Torturas en Malvinas: Declararon oficiales de Paso de los Libres
En el marco de la causa en Río Grande por torturas a conscriptos en Malvinas, iniciada desde Corrientes en el año 2006, la Justicia Federal, escuchó por videoconferencia la declaración de cuatro oficiales que pertenecían al Regimiento de Infantería N°5 con asiento en Paso de los Libres. Se prevé la declaración gradual de otros 20 imputados.
Como lo había solicitado el titular de la Fiscalía Federal de Río Grande, Marcelo Rapoport, durante el jueves 5 y viernes 6 de diciembre se recibieron las primeras indagatorias en la causa por las torturas padecidas por conscriptos durante la Guerra de Islas Malvinas.
Las indagatorias fueron tomadas a través del sistema de videoconferencia por la jueza Mariel Borruto, titular del Juzgado Federal de Río Grande. Participaron los fiscales Rapoport y María Angeles Ramos -titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad—, y los abogados Pablo Pelazzo y Julieta Jakubowicz, integrantes de esa procuraduría especializada.
El objeto procesal se centra en 22 hechos de torturas en la Isla Gran Malvinas, precisamente en el ámbito de la Fuerza de Tareas Yapeyú, donde se desempeñó el Regimiento de Infantería 5 -dependiente de la III Brigada de Infantería- al que estaban subordinadas cinco compañías militares.
Según consta en el dictamen oportunamente presentado por la Fiscalía, las autoridades militares habrían ordenado y ejecutado distintos actos de tortura -entre ellos, los conocidos como estaqueamientos y enterramientos- con el objetivo de controlar las supuestas indisciplinas que generaban las penurias que padecía la tropa a causa de, principalmente, la falta de alimento y abrigo.
En la causa, que tras 13 años de trámite acumula más de 120 denuncias por estos hechos, interviene la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, cuya labor está principalmente orientada al análisis de la voluminosa prueba que contiene la investigación y a la proposición de medidas destinadas a la identificación de los responsables y al esclarecimiento de estos hechos.