Reconstruirán la Ruta N°126 en la primera quincena de febrero

Así lo confirmó el Ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, en diálogo con Cadena de Radios. Destacó a Corrientes por su estado financiero: “Corrientes está en condiciones de ser un sujeto de crédito”. Manifestó que en la Capital hay más de 15 frentes de pavimentos abiertos y nueve de cordón cuneta. Indicó además, que en el transcurso de la semana se reunirá con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación.

El Ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, manifestó a Cadena de Radios que en el trascurso de la semana, iniciarán la ejecución de las obras de la Ruta N°126. Se trata del tramo que atraviesa las localidades de Curuzú Cuatía y Sauce. En ese sentido, el funcionario expresó: “Para nosotros es importante la calidad de la obra que se empalma, porque desde el punto de vista productivo, es una de las zonas con actividades del campo que más aporte realiza a la provincia”.

Indicó, que en el transcurso de la semana se reunirá con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Katopodis.

Respecto a la representación de Corrientes a nivel nacional para obtención de subsidios para el transporte, señaló que La Provincia, firmó un convenio con el Gobierno Nacional. “Vamos a recibir aproximadamente 260 millones de pesos de subsidios en estos primeros tres meses, para el sistema de transporte público. El Gobierno Nacional recién está asumiendo y se está acomodando”, dijo.

En ese contexto destacó el rol que tiene La Provincia: “es fundamental, porque el concepto que a veces tienen a nivel nacional, es el de la centralidad en Buenos Aires, pretendiendo mejorar solo el sistema del transporte del área metropolitana, que es donde tienen mayor conflicto porque hay una concentración de casi el 50% de los habitantes del país.

Sin embargo, aclaró, que justamente son los representantes del interior los que tienen que buscar que esos subsidios, “que de alguna manera son ayudas, para contener el impacto de las tarifas sobre el sueldo de la gente”, también lleguen al interior”, dijo Claudio Polich. Y afirmó que en esa tarea estuvieron, “por suerte hemos conseguido que subsidien a Corrientes por los menos para estos primeros 90 días”.

Sostuvo que se trata de un esfuerzo compartido entre Nación y Provincia para que “el valor del pasaje de los colectivos tenga el menor impacto en el bolsillo de los usuarios”.

Obras en la Capital

El Ministro de la cartera provincial, se refirió a los 15 frentes de obras abiertos en la ciudad de Corrientes. Explicó que se está repavimentando las calles que comprenden la avenida Teniente Ibañez, Sarmiento y Maipú. Destacó que se realizan con equipamientos que son 100% propiedad del Gobierno Provincial y de la Dirección de Vialidad Urbana.

También comentó que están abiertos otros nueve frentes de construcción de cordón cuneta. Asimismo relató que continúan con la pavimentación en el barrio Bañado Norte entre las Calles Colombia y Rolón, en cuya esquina se encuentra la comisaría 6ta. Y anunció que allí se construirá una comisaría nueva.

También recordó las obras realizadas en la zona de calle Iberá y dijo que está en su punto final la tercer etapa de calle Margarita.
En ese sentido, anunció que se realizarán obras en dos avenidas importantes de la Capital, “una será desde cero y otra será repavimentada”. Indicó que el objetivo de su gestión es lograr “unas 500 cuadras de cordón cuneta en la ciudad”.

Respecto a las las obras realizadas en el Hospital Escuela, señaló que a través del Plan Maestro están viendo el diseño de la arquitectura para que “sea utilizable y específico para cada una de las actividades que realizan”.

Tras la inspección realizada a la evolución de las obras en el área de terapia intensiva del Hospital Escuela, señaló que el resultado fue positivo. “Es de alta calidad y nos hará sentir orgullosos a los correntinos de contar con un hospital de complejidad”.
Manifestó que están desarrollando un relevamiento en los hospitales del interior de la provincia para tener en la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, del Ministerio de Obras Públicas, un plan de acción ordenada, donde según las necesidades “se pueda optimizar los recursos y que las obras sean realmente utilizables”.

Finalmente, destacó a Corrientes por su estado financiero: “Corrientes está en condiciones de ser un sujeto de crédito. No son muchas las oportunidades que se requiere para tener un respaldo de La Nación. Corrientes puede tomar endeudamiento si lo considera necesario y oportuno”.

CDR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram