Mariel Naya Yrigoyen juró como nueva Presidente del Honorable Concejo Deliberante

También lo hicieron el Vicepresidente 1ro. Hernán Andrés Ortiz y Vicepresidente 2do. Ramón Ángel Farinon. En el acto el Intendente Irigoyen dejó formalmente inaugurada las sesiones ordinarias del período 2021.

????????????????????????????????????

En horas de la noche del lunes 15 de febrero tuvo lugar en el recinto de sesiones del  Honorable Concejo Deliberante la Sesión Inaugural de sesiones ordinarias del Período 2021, oportunidad en la que la concejal  Mariel Naya Yrigoyen asumió la Presidencia del Honorable Cuerpo Legislativo.

La sesión contó con la presencia del Intendente José Irigoyen, el Viceintendente Guillermo Morandini, el Juez de Faltas Dr. Germán Bracco, el Auditor Municipal Cr. Agustín Chiappe, funcionarios del gabinete municipal, familiares e invitados especiales. La única ausencia justificada fue la de la concejal Marchi.

En el inicio de la sesión, el concejal Ortiz mocionó a las concejales Quiroz, Ruiz y Muller como integrantes de la comisión de Exteriores, el concejal Rubín expresó que se hubiese designado también a alguien de la oposición, por ello se abstuvo a votar. Como resultado de la votación fue 9 votos positivo a 1 abstención, quedando conformada la comisión de exteriores por las concejales Quiroz, Ruiz y Muller, quienes tuvieron a su cargo invitar y acompañar al Jefe Comunal al recinto. Pedido el cuarto intermedio por el concejal Ortiz, la comisión de exteriores fue a buscar al ejecutivo municipal para invitarlo a la sesión inaugural.  

Ya el intendente en la sala de sesiones, se realizó un minuto de silencio en  nombre de la Sra. Elena Bonatti Rocca, benefactora de la construcción del Centro oncológico en nuestra ciudad, un gran beneficio para toda la ciudadanía curuzucuateña y de la zona, y el Ex presidente de la Nación Carlos Saúl Menem. Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y a continuación pronunció su discurso el presidente saliente del cuerpo, el concejal Marcos Isusi. 

“Sr. Intendente, concejales, personal del concejo, invitados presentes, periodistas, señoras/señores.

Empezamos este año especial, 100n años de la primera sesión del Concejo Deliberante y 210 de la fundación de Curuzú Cuatiá y teníamos muchos proyectos en carpeta, algunos ya los veníamos practicando con la presidencia del concejal Santini, en donde incluíamos una iniciativa, donde queríamos que participen los jóvenes de todas las edades y de toda naturaleza, secundaria, universidades, de las distintas instituciones intermedias, gente de la cultura personas historiadoras donde queríamos llevar a la práctica dos actividades, una llevar a la práctica lo que se hace en el Concejo Deliberante, como se trabaja en esta institución madre de las instituciones de la ciudad. Y la otra con aquellas  personas que han pasado por el concejo y siguen las historias de la ciudad, tanto lo cultural como de distintas índoles, dejar plasmado en un libro, no como lo queríamos, pero estuvimos con apoyo del Ejecutivo pero nos sorprendió la Pandemia, estuvimos muy limitados para realizar actividades, por ello el concejo estuvo de sesión permanente trabajando con la guardia mínima. Pero si el entusiasmo nos llevó a hacer algunas actividades, el 4 de Mayo se descubrió una placa en el Cementerio, una placa en el Palacio y se realizó la Sesión Especial con transmisión en vivo.

Con el correr del año, tuvimos otra iniciativa que teníamos en carpeta y pudimos llevar a la práctica que es la Canción Oficial de H.C. D. por ordenanza con letra y música del autor y compositor Wally García, interpretado junto a músicos Curuzucuateños, lo cual hemos presentado oficialmente en el aniversario de nuestra ciudad.

También encabezado por el Sr. Orlando Corradini, en colaboración de historiadores, personas de la cultura, basado en los archivos que contamos, pudimos hacer un libro de los 100 Años de Historias de aquella primera sesión, estos muy pronto estaremos repartiendo en forma GRATUITA a la comunidad. También junto a la SECRETARIA CULTURA Y TURISMO auspiciamos la confección de 2.000 libros, promocionando a más de 20 escritores correntinos que pasaron por la feria internacional del libro de año 2020. 

Hemos sido parte de la comisión de crisis, fuimos parte activa, acompañando al Sr. Intendente y a las Instituciones que formaron parte de esta movida, haciendo nuestro aporte económico y logística en toda la ciudad.

Basado en una Ordenanza conformamos una MESA ROTONDA ACCESO OESTE, trabajamos con los vecinos en general y muchas instituciones, a los efectos de reclamar una vez más dicha construcción, que desde el año 2012 nuestros antecesores los vienen haciendo. Esta inquietud de carácter URGENTE, hicimos llegar las Cámaras de Senadores y Diputados, Provinciales y Nacionales, también al Ministerio de Obras Pública Nacional; hace muy poco tiempo nos informaron que han incluido en el PLAN DE OBRAS PUBLICAS DE LA NACIÓN, por lo cual estamos muy contentos.

Empezábamos nuestra gestión en el año 2020 y caímos en la soledad de que muchos históricos ya no los teníamos en el Concejo, la Sra. Ángel, Sr. Giménez, Sr. Ramírez y la Dra. Marín se estaba jubilando. Armamos un equipo de gente Joven, que se siguen formando, que hoy quedan con entusiasmo y muy comprometidos para seguir trabajando con las actuales autoridades.   

Las actividades legislativas, por la pandemia nos declaramos en sesión permanente, siempre atentos para adecuar los decretos que bajaban de Nación, Provincia y decisiones del Sr. intendente. En total tuvimos 5 sesiones especiales, 3 por pandemia, 1 por los 100 años y 1 para despedirla formalmente a la Dra. Marín, quien fue toda una institución en el Concejo. 

Hemos tenidos 28 Sesiones ordinarias, sancionado 83 Ordenanzas, 64 Resoluciones y 9 Declaraciones. Hemos tenido en tratamiento 556 Resoluciones del DEM 

Todos los proyectos que he encarado en mi vida lo hecho con alegría y hoy me retiro convencido que he cumplido, dejo una administración ordenada con un saco grande para el nuevo presidente, confío que a la Concejal Naya le va a quedar muy bien”.

Seguidamente en el punto 5to del orden del día le tomó juramento a la concejal Mariel Naya Yrigoyen para ocupar el cargo de presidente del cuerpo por el período 2021. 

Ya en su papel de presidente, la concejal Naya Yrigoyen, hizo lo mismo con los concejales Andrés Ortiz y Ramón Farinon para cubrir los cargos de vicepresidente primero y vicepresidente segundo respectivamente. Seguidamente  se dirigió a los presentes la presidente electa: 

“SR. INTENDENTE, SR VICE INTENDENTE SRES CONCEJALES, AUTORIDADES PRESENTES, CURUZUCUATEÑOS TODOS

Las primeras palabras que quiero compartir con ustedes son de agradecimiento, a todos los concejales y en especial a mis pares de ECO por haberme brindado el honor de presidir este HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE para el período legislativo 2021.

El año pasado fue sin dudas, el año más duro para todos. Nos sorprendió una pandemia de la que aún no salimos, pero más allá de eso, seguimos atendiendo las demandas de la comunidad en los distintos barrios de la ciudad, incluso hemos hecho nuestro aporte desde esta institución al Consejo Económico y Social.

En otro orden de ideas, quiero decirles que estoy convencida que debemos trabajar mancomunadamente junto al Departamento Ejecutivo Municipal y al Gobierno de la Provincia, para lograr un mejor y más eficaz funcionamiento de este cuerpo deliberativo, hecho que redundará en un mejor servicio a la comunidad.

Como dije al principio, es para mí un honor presidir este cuerpo, y también haber participado como legisladora durante este tiempo; por eso, quiero hacer un reconocimiento a mi partido Unión Popular al que represento en este recinto. Aprovecho esta oportunidad para invitar y alentar a las mujeres y también a los jóvenes a participar y comprometerse en la vida política, y tendrán en mí y en todos ustedes, las puertas abiertas de este Honorable Cuerpo para canalizar sus sueños e inquietudes.

Este es un año especial, en lo estrictamente político, es un año de elecciones, por lo que desde mi lugar quiero convocar a todos los concejales al diálogo v consenso, teniendo siempre presente que nuestro objetivo como ediles es seguir legislando para trabajar por el progreso y el desarrollo de nuestra ciudad.

Soy consciente que los 11 concejales queremos lo mejor para los Curuzucuateños, y trabajamos en ello siempre, por eso, les pido que en este año especial tratemos de que nuestras intenciones electoralistas queden fuera del recinto legislativo y trabajemos mancomunadamente por el bien de todos.

Hago propicio este momento para agradecer, especialmente, quiero agradecer a mi familia, a mis hijos que han crecido viendo el compromiso de sus padres para con la política y al servicio de la comunidad, dándome la posibilidad de enseñarles con el ejemplo el deber para con su pueblo.

No puedo dejar de mencionar a mi padre, que hace muy poco tiempo nos dejó, porque él fue quien me inculcó desde muy jovencita a participar en política, transmitiéndome siempre su fortaleza y sobre todo sus convicciones. Un beso al cielo querido papá, como siempre, seguirás siendo mi guía.

En el mismo sentido, cómo no homenajear en este acto, a la señora Elena Bonatti por su gesto altruista de elegirnos para ser destinatarios de una obra modelo como es el Centro Oncológico. Quedarás para siempre en nuestros corazones. Gracias Elena. Que en paz descanses.

Por último, creo que esta frase resume mi objetivo principal como presidente del Concejo, «trabajando solo llegarás más rápido, pero trabajando juntos llegaremos más lejos».

Finalmente pido, la protección de Dios y la Virgen para que nos iluminen y PROTEJAN A NUESTRA CIUDAD. MUCHAS GRACIAS”.

 Posteriormente el Intendente José Irigoyen realizó su mensaje a la ciudadanía y dejó inaugurado el período ordinario 2021. 

Para finalizar la sesión se cantó la canción oficial de Curuzú Cuatiá.

PRENSA: HCD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram