Curuzú Cuatiá celebró un nuevo aniversario de la Independencia de nuestro país

El intendente municipal José Irigoyen, junto a un nutrido grupo de autoridades, encabezó la serie de actos conmemorativos de un nuevo aniversario de la Independencia. 

Como es habitual, todo comenzó en el Palacio Municipal, desde donde se hizo el traslado de la bandera hasta el mástil principal de la ciudad de Curuzú Cuatiá, portada por Veteranos de Guerra de Malvinas y autoridades, para luego realizarse el tedeum del 9 de Julio en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, a cargo del padre párroco Ariel Giménez, acompañado por el capellán del Ejército padre Norberto Damelio y el diácono Miguel Toledo. 

Tras el solemne Tedeum, las autoridades e invitados se trasladaron al palco oficial, para dar comienzo al acto central por el 206° aniversario de la Independencia Nacional, al son de la banda militar Vuelta de Obligado de Monte III de Paso de los Libres, que acompañó en toda la jornada.

 Acto seguido, el intendente municipal José Irigoyen y el jefe del Estado Mayor del Comando de Primera División del Ejército coronel Jorge Osvaldo Quiroga pasaron revista a los efectivos formados en frente a la Plaza Belgrano de la ciudad, donde habitualmente se realizan estos actos.

 Luego del saludo protocolar a la agrupación «Independencia», el pastor evangélico Gustavo Löwer de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Argentina, realizó una evocación religiosa. Más adelante, el intendente municipal José Irigoyen, la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen y el Jefe del Estado Mayor del Comando Jorge Quiroga, realizaron una ofrenda floral a los pies del monumento a la libertad de la plaza General Belgrano. 

Discurso de la secretaria de Servicios Públicos Claudia Fernández 

Finalmente, la secretaria de Servicios Públicos Claudia Fernández dio su discurso en representación del Poder Ejecutivo Municipal, para luego continuar el acto con el desfile cívico militar. “Conmemoramos hoy un nuevo aniversario de la independencia de nuestro país. El 9 de julio de 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, los representantes de las provincias unidas del Río de la Plata, reunidos en el Congreso General Constituyente, dieron el paso decisivo y declararon la independencia de nuestro país de la monarquía española, y de cualquier otro tipo de dominio extranjero”. “Así, se rompieron definitivamente las cadenas que nos ataban a la corona española, y fue a partir de la voluntad de los patriotas, quienes, con un gesto de grandeza y afrontando juntos las dificultades, dejaron de lado sus diferencias, tanto personales como políticas, para cumplir un sueño libertario.  Este sueño que se inició en 1810, se extendió durante seis largos años, llevando a las provincias unidas del sur a ocupar un lugar en las naciones libres del mundo”. “Hoy a 206 años de nuestra independencia, debemos honrar a estos próceres que hicieron patria. Estamos obligados a romper las cadenas de injusticia, de mentira, de egoísmo, de ambición y luchar para conseguir un país más justo y solidario, fuerte en sus ideales, conservando sus tradiciones y costumbres y solo así, seremos una nación libre e independiente.   No es fácil pero no es imposible, solo hay que formar el mismo valor y el mismo ímpetu que tuvieron aquellos hombres que forjaron nuestra historia”. “Juntos debemos seguir sembrando en este suelo argentino semillas de justicia, fraternidad y solidaridad. Cada uno desde el lugar que nos toque ocupar, somos responsables y protagonistas del presente y futuro del país. La historia no la hacen solamente los próceres sino también las personas comunes, como cada uno de nosotros”. “Curuzucuateños defendamos nuestra libertad y honremos nuestra identidad. ¡Viva la independencia!!!” 

Presencias 

Estuvieron presentes en este solemne acto, el intendente municipal José Irigoyen, el vice intendente Guillermo Morandini, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen, el Jefe del Estado Mayor del Comando de Primera División del Ejército coronel Jorge Osvaldo Quiroga, la senadora provincial Verónica Espíndola, el diputado provincial Edgar Benítez, el presidente de la Cámara de Apelaciones Claudio Flores, el Juez de Faltas Germán Bracco, concejales, secretarios y funcionarios del Ejecutivo, Veteranos de Guerra de Malvinas, fuerzas de seguridad, autoridades eclesiásticas, educativas y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram