CHAMAME Y PUNTO FESTEJA SUS 10 AÑOS DE AIRE
El programa cultural, característico del domingo en radio FM CORRIENTES y en las familias de Curuzú Cuatiá, cumple su décimo aniversario de aire en forma interrumpida.
El programa cuenta con la participación de sus conductores fundadores: Gabriela Espinoza, los integrantes del grupo de chamame Dúo Chaco-Corrientes: Dario Gamarra y Yamila Zamora; al mismo tiempo un integrante mas de esta banda musical Luis Villalba es el encargado de la operación técnica. El programa, es emitido todos los domingos de 11 a 13 horas, por Radio FM CORRIENTES 101.1.
En dialogo con este medio la conductora Gabriela Espinoza, nos comento que: «Este 19 de agosto vamos a estar de cumple, pero lo celebraremos el 21 que es día domingo. Vamos a tener invitados en vivo, músicos que nos acompañaron desde siempre y luego compartiremos un agasajo». Comenzo diciendo.
¿El programa nació con la radio?
«Es un programa que surgió de manera grupal y familiar; un año después de la radio. Recuerdo que hacíamos el programa en el otro estudio de la radio mas pequeño».
¿Porque se llama chamame y punto?
«La historia es muy graciosa, nos juntábamos en el estudio de grabación que tenia Luismi, ahí realizábamos nuestras reuniones y no nos poníamos de acuerdo de tantos nombres que surgía y hasta que llega un momento y decimos, bueno Chamame y punto y listo; sonrió. así fue que termino surgiendo el nombre». Dijo.
¿Como fue el transitar este proceso de diez años a ser hoy un programa consagrado en la ciudad?
«Al principio por supuesto teníamos ese temor de quedarnos sin cosas por decir, de equivocarnos en el aire y llegar a la gente. Con el correr del tiempo nos fuimos afianzando y conociéndonos entre nosotros en el aire, porque si bien nos conocíamos de la vida pero era la primera vez que estábamos en el aire de una radio juntos».
«Gracias a dios la gente nos acompaño desde el primer momento, creo que nos jugo a favor a ser un programa de chamame, familiar y día domingo; también al ser un programa con música variada dentro del mismo genero, es decir no solo compartimos lo que nos gusta si no que incluimos todos los estilos del chamame. Teniendo en cuenta que se declaro como patrimonio inmaterial de la humanidad, esto nos lleva a abrir aun mas nuestra mente y ver todo lo que hay y tiene que ver con nuestras costumbres, nuestras raíces».
¿Sienten que ustedes pusieron su granito de arena para que se declare al genero como patrimonio de la humanidad desde la radio como difusores?
«Si. Yo creo que si, nos damos cuenta en la gente, porque las pocas veces que no estuvimos al aire, la gente nos preguntaban o nos decían, chicos que paso porque no están, no se los escuchan por donde andan y ellos son lo que hacen que esto siga creciendo mas; junto con la tecnología llegamos a lugares impensado».
¿Como es el trabajo en equipo?
«Somos un programa espontaneo, de igual manera en la semana vemos los acontecimientos que hay, como el cumple de un chamamecero de nuestra provincia, de nuestra ciudad, siempre intentamos tener invitados y vamos coordinando previamente en la semana. En esta oportunidad por nuestro cumple años, tuvimos ya varias reuniones, donde conversamos por el tema de los festejos para poder hacerlo como quisimos el año pasado donde no pudimos hacer por la pandemia».
Por ultimo le consultamos por el acompañamiento de la familia y nos dijo: «El programa es tan importante para nosotros que VAMOS EN FAMILIA A HACER EL PROGRAMA, nuestra familia es nuestra base, que están todos enganchadisimos por nuestro aniversario. Estamos muy agradecido al espacio que nos brinda la radio a Javier Viceiro que es el director, a toda la gente que nos apoya y hoy sentimos que es una necesidad hacer el programa. Finalizo