CURUZÚ DICE PRESENTE EN EL CONCURSO PINTEMOS GOYA.
Alejandra Barbosa, es una artista plástico, fotógrafa y docente. Ella estará participando durante todo este fin de semana, por tercera vez consecutivo, en el concurso pintemos Goya.

La artista en comunicación con esta redacción nos comento que: «En realidad soy profesora de educación primaria, trabajo en dos escuelas y me inicie en pintura hace tres años, soy mas de la fotografía porque comencé con la cámara y después me entusiasme pintando con grupos de amigos; así nacio mi gusto por la pintura». Comenzó diciendo.
«Comencé haciendo cursos y ahora estoy haciendo la tecnicatura en paisaje con la profesora Gabriela Galeano de Buenos Aires. Me presente en varios concursos, de bibliotecas y otras instituciones». agrego.
Le consultamos sobre su participación en el concurso PINTEMOS GOYA, que se desarrolla en esa ciudad hasta el día lunes. «Participo hace ya tres años, los dos primeros fueron de forma virtual. Uno de mis cuadros fue justamente el tema del COVID, fue todo en oleo y el segundo cuadro; el año pasado fue sobre el rió y la costanera con pescadores. Todo esto fue en acuarela. En esta presentación vine con varias imágenes, busque lugares y paisajes mas representativo de esa ciudad, como la costanera donde se realiza la fiesta del surubí y diferentes edificios importantes».
¿LA TEMÁTICA Y LA TÉCNICA ES LIBRE?
«Si es libre, ellos nos pasaron diferentes imágenes de lugares de la ciudad. En mi caso elegí la temática de la golondrina, porque ellos tienen la fiesta el 23 de septiembre, donde llegan las golondrinas que vienen desde Estados Unidos y pasan por Perú. La técnica es libre y los medios también; menos tiza y papel. Estoy haciendo una combinación de acrílico, espátula, pinceles y después me paso a algo de oleo».
¿SOS LA ÚNICA ARTISTA DE CURUZÚ QUE ESTA PARTICIPANDO?
«Si pasa que es un poco costoso, yo vine en auto con mis propios recursos y también los materiales de las obras es con fondos míos. Estoy aprovechando que el lunes no hay clases. Finalizo.

Para poder brindarle a todos ustedes, nuestros lectores una información mas completa sobre este evento, nos contactamos con el organizador Leonardo Ramirez, quien nos dio detalles de este concurso.
«Este concurso se viene realizando hace mas de 18 años, siempre en el fin de semana largo del mes de agosto. Tenemos artistas plásticos que siempre nos visitan de diferentes lugares de Argentina: Misiones, Chaco, Jujuy, Corrientes, San Juan, San Luis, Buenos Aires Entre Ríos y Santa Fé. En fin son muchísimas las personas que vienen a pintar nuestra ciudad». Comento
¿DE QUE TRATA ESTE CONCURSO?
«Es un concurso de manchas, se desarrolla desde el año 2004, de forma interrumpida a pesar de la pandemia, seguimos de forma virtual. Tenemos una elección de embajadores cultural de PINTEMOS GOYA, que es el que recorre todo el país, en los diversos encuentros de pintores, durante todo el año».
«Este evento es organizado desde la dirección de cultura municipal, volvemos a la presencialidad, en el predio de costa del surubi. Tenemos 168 inscritos de todo el país, comenzamos este sábado 13 de agosto desde las ocho de la mañana, donde los participantes pueden pintar todo el día hasta las 18 y 30 horas. Tienen tiempo ademas hasta las 19 horas para dejar en guarda las obras en el predio. Durante la noche tenemos la cena de gala en honor a los artistas plásticos y el día domingo continua el concurso desde la 8 de la mañana, donde se le entrega nuevamente a los artistas su obra, para que lo puedan terminar, hasta al medio día 12 y 30, que es cuando se cierra el concurso». Detallo.

«Los artistas tendrán tiempo libre hasta las 18 y 30 para cruzar a las reservas y realizar tres recorridos; en el cual podrán observar toda nuestra flora y fauna de la ciudad. A las 19 horas se hace entrega de los premios en el predio costa del surubi y por la noche se realiza un festival en agradecimiento a todos los artistas que participan». Agrego.