JORGE JAVIER PUNTIN: «EL 18 DE SEPTIEMBRE VOY A CORRER EN BUENOS AIRES»
El atleta de Curuzú Cuatia Jorge Javier Puntin, corrió este fin de semana en la carrera de Bolívar, provincia de Buenos Aires. En dialogo con este medio nos dio detalles de su participación.
«Este fin de semana estuve representando a Curuzú Cuatiá, en la maratón de 50 y 100 kilómetros, es una ultra maratón que se corrió en Bolívar provincia de Buenos Aires». Adelanto.
¿COMO NACIÓ SU PASIÓN POR EL ATLETISMO?
«Siempre corrí, fui soldado y nunca perdí la costumbre, ademas me gusto siempre correr y conocí a mosquito Martines que siempre le pedí concejo; hace ya trece años que corro».
¿QUE PARTICULARIDAD TIENE ESTE TORNEO?
«Se caracteriza por ser un torneo de resistencia, es un ultra maratón porque se corre cincuenta y cien kilómetros, una maratón es cuarenta y dos kilómetros. ya me estoy preparando para correr una de cien, me gusta las carreras mas largas».
«Soy un amateur, hago esto porque me gusta en tiempo libre, para ser de la élite ya pase la edad y tengo que cuidarme mas. Yo no me privo de mi asado y también cumplo con mis obligaciones con mi familia
¿CUANTAS COMPETENCIAS PARTICIPASTE DURANTE TU CARRERA?
«Participe en trece maratones de cuarenta y dos kilómetros. Este año competí dos veces, una en Rosario y después fui a Uruguayana a correr cuatro años de forma consecutiva; en el veintiuno y en Chajari también corrí veintiuno. todas las carreras son hermosas y emotivas».
¿QUE TE LLEVO A ELEGIR ESTA DISCIPLINA EN EL DEPORTE Y QUE SENTÍS EN EL CUERPO QUE TE PASA POR LA CABEZA CADA VEZ QUE LO HACES?
«Era amante de fútbol, tengo compañero que realizamos las bases del club Villa Dolores, como «papito» Moreira, pero como me traslade hace ya veinte años a Buenos Aires, se me volvió difícil jugar al fútbol, también por mi trabajo, por los tiempos libres siempre fueron a la noche, entonces me dedique a correr. Donde yo estoy es un lugar tranquilo como Curuzú Cuatiá, no tenemos problemas con la violencia, asaltos o muertes, estoy lejos de eso».
¿QUE LE DECÍS A LA GENTE QUE SE QUIERA DEDICAR A ESTO O A CUALQUIER DEPORTE?
«Todos necesitamos un cable a tierra. Yo comencé a correr con cien kilos, tenia diez día de entrenamiento y me corrí una de veintiún Kilómetros, que era la de Buenos Aires e hice una hora cuarenta y cinco. Al mes me corrí una de cuarenta y dos kilómetros con un tiempo de cuatro horas; al año siguiente fui a Rosario donde participe en la maratón de cuarenta y dos; donde realice un tiempo de cuatro horas diez. Todo se puede, todo es psicológico. Hay gente que me mira la panza, pero no pasa por lo físico, es mental y las piernas. Claramente todo se hace con responsabilidad, cada año me realizo los controles correspondiente».
¿QUE TE GENERA LLEGAR Y COMO LO VIVÍS, LOS MOMENTOS PREVIOS, DURANTE Y EN EL FINAL DE LA CARRERA?
«Me pasa un montón de cosas por la cabeza, durante la carrera y cuando llegas. En esta carrera fue mas tranquila, porque me ayudo mucho el locutor, porque cada vuelta me alentaba, era un circuito de dos kilómetros coma cinco, entonces tuve que dar veinte vueltas y cuando llegue al final parecía que no había corrido nada, pero estuve cinco horas y diez minuto para realizar los cincuenta kilómetros; logre el tercer puesto en mi categoría y décimo tercero en la general».
¿COMO CONTINUA TU AGENDA?
«Me estoy preparando para la carrera de Buenos Aires de cuarenta y dos kilómetros, que se realizara el 18 de septiembre, después los veintiuno de Uruguayana, tiene fecha para el nueve de octubre y la de Chajari, que se hace el ocho de noviembre. Ya tengo todo encaminado» Finalizo.
Que lindo saber que Jorge el tigre del norte como le puse tenga este homenaje y que reconoscan sus esfuerzos !!! El dice apelarse un dicho muy cierto en todo lo que se pueda emplear, no sé si está en la real academia ,pero que si da resultado en muchas cosas de la vida diaria .el es una persona muy directa y a mi en particular lo tomo como un ejemplo para seguir creciendo a su lado como un amigo felicitaciones mi estimado Jorge !!! Atte filia iturra alegría