LA LIGA PROFESIONAL 2023 CAMBIARÍA EL FORMATO: COMO SERÍAN LOS DESCENSOS
A la espera de la oficialización por parte del Comité Ejecutivo, la próxima temporada mantendría una Copa de la Liga, aunque se invertiría el orden de los torneos por una cuestión de calendario.
La reunión de Comité Ejecutivo prevista para este lunes en Ezeiza confirmaría la temporada 2023 del fútbol argentino luego del título que obtuvo Boca. Las novedades más importantes radican en que se invertiría el orden de los torneos y que habría tres descensos, dos por promedios y uno por tabla general, a diferencia de la 2022.
Con la presión del Mundial de Qatar 2022 por delante, los dirigentes acordarían que la próxima temporada se siga disputando con 28 equipos, todos contra todos a una rueda de 27 fechas, y una Copa Liga Profesional organizada en dos zonas de 14 equipos cada una.
El detalle a tener en cuenta es que las competiciones cambiarían de semestre para que no coincida la definición de la Copa de la Liga (cuartos, semis y final) con la de la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana.
Ya sin Patronato (jugará la Libertadores 2023 tras adjudicarse la Copa Argentina 2022) ni Aldosivi, los nuevos clubes que tendrá la Primera División son Belgrano (ganador de la Primera Nacional) y el que salga victorioso del Reducido (Estudiantes de Buenos Aires, Gimnasia de Mendoza, Instituto o Defensores de Belgrano).
La idea de la Asociación del Fútbol Argentino es eliminar los descensos de manera paulatina hasta llegar al 2025, cuando se pierda la categoría por puntaje. Para eso, el sistema de eliminación cambiaría otra vez en 2024, con dos bajas por puntos y una por promedios.
La fecha estimativa del sorteo y cuándo comenzaría la temporada 2023
El jueves 3/11 se sortearía el fixture de la Liga Profesional 2023, que comenzaría el viernes 27 de enero, y de la Copa Argentina.
Copa Liga Profesional y un Top 20, otra variante que analizó la AFA
Una de las opciones que estudiaron en AFA es que se dispute una Copa Liga Profesional en el primer semestre, certamen que serviría de filtro para la segunda mitad de temporada, en la que se disputaría un campeonato de 20 equipos. Mientras, los ocho peores de esa Copa (cuatro por zona) jugarían un reclasificatorio con los 12 mejores de la Primera Nacional.
Dos Ligas Profesionales iguales en toda la temporada, la tercera opción que barajó la AFA
La tercera y última alternativa que estudian en AFA es disputar dos torneos iguales a lo largo de la temporada, al estilo de los viejos Apertura y Clausura de décadas anteriores. Sin embargo, actualmente es la opción con con menos consenso entre los directivos.