CAMPO

Corrientes: la producción arrocera cayó -28%, el registro más bajo en 13 campañas

La campaña 2022/23 de arroz en Argentina registró una caída del -21%, pero la provincia de Corrientes tuvo una merma más pronunciada y además registró la menor superficie sembrada y de toneladas producidas de las últimas trece campañas. Así lo expone un informe presentado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

PRORROGAN EL DECRETO QUE COMPATIBILIZA EL TRABAJO RURAL TEMPORARIO CON PLANES SOCIALES

A través del Decreto N° 423/2023 publicado el viernes 25 de agosto en el Boletín Oficial, se prorroga por dos años -a contar desde el 1 de septiembre 2023- la vigencia del Decreto N° 514/2021 dictado oportunamente para promover el trabajo registrado y la ampliación de los beneficios de la seguridad social de los trabajadores y las trabajadoras rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales.

Valdés declaró la Emergencia Agropecuaria,»necesitamos apuntalar al campo»

En el marco de la 87° Exposición Rural de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado oficialmente este sábado la mayor muestra del campo de la Provincia, que reúne principalmente a productores, profesionales y trabajadores del sector, en el predio de la Sociedad Rural en Riachuelo. Durante su discurso, el primer Mandatario celebró las últimas lluvias caídas en territorio provincial, aunque insuficiente aún, así que de esta manera informó que declaró nuevamente la Emergencia Agropecuaria porque «necesitamos apuntalar al campo».

Exitoso Remate Hortícola de Pequeños Productores

Con una gran presencia de productores, en la localidad de Tres de Abril, el Gobierno Provincial marcó un nuevo hito en lo que hace la comercialización de productos frutihortícolas al concretar a través del Instituto de Desarrollo Rural y otras instituciones, el II Remate, que son una novedad para toda la cadena productiva.

En Corrientes bajó un 16 % el ganado vacuno comparando el 2007

La población del ganado vacuno cayó en 9 de las 10 principales provincias ganaderas, que concentran el 93% de la hacienda vacuna del país. De ellas, solo Santiago del Estero tenía a fines de 2022 más animales que en 2007, y en Córdoba, Corrientes, La Pampa, Formosa y Santa Fe, la reducción fue de dos dígitos.

Más de 2.5 millones de pesos arrojó el Primer Remate de Productos Hortícolas de la Provincia

A través del Instituto de Desarrollo Rural, el Gobierno Provincial concretó en la localidad de Tatacuá una innovadora propuesta de comercialización de productos hortícolas que permite obtener precios de referencia y mejorar el sistema de venta de los pequeños productores. «Nuestra experiencia marca que la etapa más difícil para el productor es el de la comercialización, por ello con los conocimientos adquiridos en los remates ganaderos, nos posibilita abrir esta alternativa que es también atender lo que pide el Gobernador Gustavo Valdés de estar presente en toda la cadena», resaltó el titular del organismo, Vicente Picó.

RSS
Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram