Los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de forma directa
POR: JOSÉ LUIS FERNÁDEZ
Por primera vez, los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título para ejercer en el exterior de manera directa.
POR: JOSÉ LUIS FERNÁDEZ
Por primera vez, los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título para ejercer en el exterior de manera directa.
Las embarazadas entre las semanas 32 y 36,6 de gestación pueden recibir la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio sin prescripción médica. Esta herramienta redujo las hospitalizaciones por infecciones en las vías aéreas en recién nacidos
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (CUCAICOR) sigue salvando vidas gracias a la solidaridad de la gente. En 2024, 29 personas fueron donantes de órganos y 57 de tejidos. Así, la provincia se posicionó cuarta en el ranking de donantes de órganos y quinta en el de donantes de tejidos a nivel nacional.
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes llevó a cabo dos operativos, en el Hospital Escuela “Gral. San Martín” y en el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria” de Goya durante los días 24 y 25 de diciembre. Se ablacionaron órganos y tejidos con fines de trasplante.
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de la vacunación contra la Fiebre Amarilla ante el movimiento turístico por fiestas de fin de año y vacaciones. En el 2024, hubo casos confirmados en Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú, por lo que se insiste en reforzar las medidas preventivas y mantener la vigilancia activa para evitar la proliferación de la enfermedad.
La cartera sanitaria local, indicó que hay dosis disponibles en hospitales y vacunatorios de la provincia.
La persona a cargo de la Dirección de Discapacidad informó sobre la resolución de la Agencia Nacional.
El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (CUCAICOR) entregó este jueves en Casa de Gobierno los premios correspondientes al concurso educativo “Los libros de la vida de la donación de órganos y tejidos”. El acto fue oportuno también para reconocer el trabajo del personal y los colaboradores de esta institución modelo a nivel nacional que, entre otros hitos, el año anterior logró trasplantar a 116 pacientes.
Por encuentros de fin de año, desde la cartera sanitaria brindaron recomendaciones útiles. La Dirección de Nutrición precisó los alimentos que se aconsejan consumir en esta región.
En la búsqueda de un sistema de prescripción más seguro y eficiente, se adoptará plenamente como único formato válido para la prescripción de medicamentos desde enero del año próximo. Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso
Está destinado a quienes cobren menos de 1,5 haberes previsionales mínimos y no estén afiliados a una prepaga, entre otros requisitos exigidos. Cuáles son los pasos para gestionarlo
La reciente identificación del DENV 4 en una persona que regresó de Cuba encendió las alarmas, aunque no es la primera vez que llega a suelo nacional. Por qué su presencia podría impactar en el posible futuro de la epidemia.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública, INCUCAI, CUCAICOR y la Clínica de Ojos Santa Lucía, acordaron un programa que beneficia a aquellos pacientes que no tienen cobertura social. A partir de ahora, podrán realizarse dichos trasplantes sin necesidad de viajar a otras provincias.
El ex ministro de Salud será investigado por presunto «abuso de autoridad y peculado» a raíz del llamado ´Vacunatorio VIP´ durante el gobierno de Alberto Fernández.
En el Hospital de Bella Vista, se habilitó un consultorio donde trabajará un equipo interdisciplinario desde el próximo martes. El objetivo es agilizar la obtención de este derecho a las personas de esta localidad y cercanas.
El gobierno de Corrientes, adquirió estos insumos para la prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que antes lo proveía Nación. Por otra parte, desde la cartera sanitaria también indicaron que se hacen charlas de concientización sobre salud sexual.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, comunica que las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté se encuentran habilitadas desde el 10 de octubre hasta el 30 de octubre de 2024 inclusive, para ser utilizadas por los beneficiarios de las mismas. Se recuerda que es obligatorio tener los controles prenatales completos.
La noticia pone en alerta a la comunidad científica y a la población civil ante la temporada propicia para el nacimiento de larvas de mosquitos que se avecina.
Se trata de un anexo dentro del servicio de consultorios externos.
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (CUCAICOR). En este marco, además se realizó la firma de convenios. Cardozo destacó el desempeño del equipo local y agradeció el acompañamiento del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
POR Natalia Quiroz
En septiembre, el PAMI implementará modificaciones en el acceso al 100% de cobertura en medicamentos, lo que afectará a jubilados y pensionados de todo el país. Según informó el organismo, solo un grupo específico de beneficiarios podrá seguir accediendo a esta cobertura integral.