Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía
POR: CANDELARIA OBREGÓN
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este lunes el lanzamiento del Plan Paraná, una estrategia destinada a fortalecer el control y la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná, uno de los corredores fluviales más importantes del país.

Durante el acto, realizado en Isla del Cerrito, Chaco, Bullrich destacó la relevancia de coordinar esfuerzos entre fuerzas federales, autoridades provinciales y organismos de control para garantizar la seguridad en los más de 3.400 kilómetros que conforman la Hidrovía, eje clave del comercio exterior argentino y ruta estratégica de la producción agroindustrial.
«Para nosotros es fundamental entender que la frontera y la hidrovía configuran un punto que tenemos que terminar de controlar«, sostuvo la ministra, enfatizando la importancia de los controles para prevenir el tráfico de drogas, de personas y de mercaderías ilegales.
El plan busca consolidar la presencia del Estado en la región y mejorar la coordinación de acciones conjuntas para golpear las redes del narcotráfico, una de las principales amenazas en la zona. Bullrich resaltó que su gestión ya logró decomisos récord y la captura de bandas peligrosas, asegurando que actualmente se encuentran bajo custodia para proteger a la ciudadanía.
El lanzamiento se realizó de manera simultánea desde distintos puntos de la Hidrovía, con la participación de autoridades de la Prefectura Naval y de seguridad provincial, en una muestra de cooperación federal. La ministra destacó que este trabajo conjunto también incluye coordinación con Paraguay, como parte de un enfoque integral para la seguridad regional.
«Estamos logrando estar en donde el delito busca pasar nuestras fronteras y llenar la Argentina de drogas«, concluyó Bullrich, subrayando que la Hidrovía será un eje central para garantizar la seguridad y reducir el delito en toda la región.