Dos prófugos colombianos capturados en Argentina en un operativo conjunto con Interpol
POR: IRENE BASCONCEL
La División Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina logró detener a dos ciudadanos colombianos con pedido internacional de captura, vinculados a una estructura que habría lavado dinero para el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la organización guerrillera que opera en Colombia.
Según fuentes del Ministerio de Seguridad, la investigación se llevó adelante en el marco de una cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional de Colombia, luego de que las autoridades del país vecino desarticularan una red financiera del ELN que movía fondos provenientes del narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Los detenidos contaban con alerta roja internacional y habrían ingresado al país en 2024, tras la caída de un socio clave en Colombia. Tras un seguimiento de 48 horas, agentes de la DFI lograron su captura en territorio bonaerense, bajo estricta coordinación con fuerzas extranjeras.
Hasta el momento, las autoridades argentinas no brindaron información oficial sobre el lugar exacto del operativo, aunque trascendió que se habría realizado en la zona de San Antonio de Areco.
La Unidad de Cooperación Internacional de la Justicia trabaja ahora en los trámites de extradición, mientras los investigadores analizan documentación y dispositivos secuestrados que podrían aportar pruebas sobre la ruta del dinero ilegal.
En Colombia, la Fiscalía General de la Nación continúa con los allanamientos contra el brazo financiero del ELN, en una operación que —según medios internacionales— ya permitió el decomiso de bienes por más de 30 millones de dólares.
“Acá no hay lugar para criminales: el que las hace, las paga”, señalaron desde el Ministerio de Seguridad argentino, destacando el rol de las fuerzas federales y la cooperación con agencias internacionales para prevenir que el territorio nacional sea utilizado como refugio por prófugos de organizaciones criminales extranjeras.