Milei reconfigura su gabinete: la salida de Francos y el giro político tras la victoria electoral

POR: CANDELARIA OBREGÓN
El Gobierno nacional activó una reconfiguración profunda en la estructura del Poder Ejecutivo, apenas días después de su triunfo electoral. La renuncia del jefe de Gabinete Guillermo Francos y la designación del vocero Manuel Adorni en su lugar marcan un cambio de etapa en la administración de Javier Milei, que apuesta a reforzar la cohesión interna y acelerar la ejecución de su programa de reformas.

🔎 Exclusivo | Sospechas de corrupción y presiones en el Municipio de Curuzú Cuatiá: empleados denuncian maniobras para eliminar pruebas contables

POR: JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ
Curuzú Cuatiá atraviesa horas de tensión institucional tras la aparición de versiones que vinculan a funcionarios municipales con presuntas irregularidades en la rendición de fondos públicos. Según pudo saber SomosVos.info a través de fuentes internas, varios empleados de la Municipalidad habrían sido presionados para entregar o destruir documentación clave, vinculada al manejo de dinero durante el último año.

Consejo de Mayo: el nuevo espacio de diálogo y reformas que busca marcar el rumbo político y económico de la Argentina

POR: NATALIA QUIROZ
El Consejo de Mayo, creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 617/2024, emerge como uno de los órganos más relevantes del actual esquema institucional argentino. Su función central es coordinar, debatir y proponer políticas públicas que garanticen la implementación del Pacto de Mayo, el acuerdo de gobernabilidad que el presidente promovió como hoja de ruta hacia una Argentina con estabilidad, desarrollo y visión de largo plazo.

Operativo en Río de Janeiro: la guerra en las favelas que sacude a Brasil y pone en alerta a toda la región

Informe Especial – SomosVos.info

RÍO DE JANEIRO.– Una de las operaciones policiales más grandes en la historia reciente de Brasil dejó decenas de muertos, decenas de detenidos y una ola de preocupación que cruzó fronteras. El despliegue, realizado en los complejos de favelas más peligrosos de Río de Janeiro, marcó un nuevo capítulo en la larga y sangrienta batalla entre el Estado brasileño y las organizaciones criminales que dominan territorios enteros en las grandes urbes.

Elecciones 2025: el voto que cambió la historia política argentina

POR: CANDELARIA OBREGÓN
Argentina vivió este 26 de octubre una elección que quedará marcada como un punto de inflexión en su historia democrática. No sólo por el resultado que reconfigura el Congreso Nacional, sino también porque, por primera vez, el país votó con Boleta Única de Papel (BUP), un paso institucional que moderniza y transparenta el sistema electoral y que muchos ya califican como el gran avance democrático de las últimas décadas.

RSS
Follow by Email
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram