DÍA DE LA MILANESA: ¿Como hacer milanesa napolitana?
En el día de la milanesa en Argentina ,compartimos unas de las recetas de los platos mas populares del país

La milanesa es uno de las comidas favoritas del Argentino junto al asado, pero según estudiosos del origen de la milanesa se han encontrado registro del primer plato en Italia mas precisamente en Milán en los años de 1134 de echo fue declarada por esa ciudad como patrimonio cultural.
A continuación compartimos la receta mas popular de Argentina
MILANESA NAPOLITANA
1 kl de Nalga
4 huevos
1 diente de ajo
1 cucharadita de perejil
300 G de pan rallado
1 CDA de aceite de oliva
1 cebolla
1 lata de tomate triturado
1 CDA de ají molido
3 CDA de orégano
2 fetas de jamón cocido
200 G de muzzarella
Una vez que tenemos los ingredientes procedemos a la preparación.
En primer lugar colocamos en un recipiente: ajo molido, los huevos y perejil. A estos ingredientes lo mezclamos para luego introducirlo la carne previamente, cortada en modo de fetas.
Incorporamos la carne a la mezcla, lo damos varias vueltas para que se incorpore todos los ingrediente, lo retiramos para incorporarlo en otro recipiente al pan rallado Y una vez asegurado que el pan se ha sujetado a la carne se le retira y deja reposar unos minutos.
El siguiente paso consiste en freír, utilizando el aceite de oliva, dando varias vueltas hasta que se quede doraditas y al retirar cuidar que se escurra de forma completa el aceite.
Ahora es momento de preparar el aderezo que ira sobre la milanesa:
Colocamos en el sartèn una cucharadita de aceite, incorporamos el tomate triturado, mas cebolla, una mínima medida de ajo y ajì. Llevamos al fuego unos minutos.
Una vez realizado este paso, vamos agregarlo con una cuchara sobre la milanesa, ademas encima de todo también colocamos, las fetas de jamón y trozos de muzzarella.
Por ultimo lo llevamos al horno unos cinco minutos y estará lista nuestra milanesa napolitana, pero para que el plato este completo se puede agregar papas fritas y tendremos un feliz día de la milanesa y la mesa esta servida. ¡¡Salud¡¡